Navegación – Mareas
Las oscilaciones verticales del nivel del mar reciben el nombre de mareasy se deben a la fuerza de atracción ejercida por la luna y el sol, combinado con el movimiento de rotación de la Tierra. La luna a pesar de su tamaño ínfimo comparada con el sol, que es casi 27 millones de veces más grande que la luna, tiene una influencia 2.25 veces mayor debido a su cercanía con la Tierra. Este fenómeno de atracción gravitatoria sobre nuestro planeta y la masa de agua que lo rodea, se encuentra en constante movimiento, dependiendo de la posición de los astros.
Cuando los astros se encuentran alineados, las atracciones gravitatorias pueden actuar en el mismo sentido sumando sus efectos, es decir en épocas de Luna Nueva y Luna LLena, produciendo Mareas Vivas. Por el contrario, cuando los astros no están alineados, es decir en épocas de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante, las fuerzas de atracción se restan, produciendo Mareas Muertas.
Acción Meteorológica
Modificación de las alturas de las mareas provocadas por los vientos.
Hay que agregar también la denominada corriente eólica o superficial. Se trata de una masa de agua de 1 metro a 1 metro y medio de espesor, que se pone en movimiento en la misma dirección que el viento, independientemente del sentido de la marea, con velocidades que rondan entre 1 y 3 nudos aproximadamente.
Para que esta corriente se pueda percibir y llegar a alterar los datos que figuran en las tablas de marea, se deben dar 3 factores en forma simultánea:
1. Que el viento sea superior a los 20Ns (Fuerza 5)
2. Que el mismo haya estado soplando desde una misma dirección durante más de 24 horas.
3. Que la superficie que haya estado barriendo sea de considerable extensión.
Estas 3 condiciones las cumple ampliamente la sudestada, debido a que las aguas se engolfan contra las costas de la Pcia. de Buenos Aires, el Delta y la costa del Uruguay, donde la enorme masa de agua no encuentra espacio para desplazarse inundando las zonas ribereñas.
Del mismo modo, los vientos fuertes del W generan bajantes extraordinarias. En realidad cualquier viento proveniente del WSW, pasando por el NW, N y hasta NNE, puede presentar bajantes por debajo de los valores tabulados.
Esta corrección a efectuar a las tablas de marea es suministrada por el Servicio de Hidrografía Naval a todas las estaciones costeras, tanto de PNA como de la Armada, y a las emisoras radiales (LRA Radio Nacional – 870 Khz Am lo emite a las 10-15-17-19 y 23hs.)
Para consultar alturas de mareas te sugerimos entrar aquí y buscar tu zona http://www.hidro.gov.ar/oceanografia/alturashorarias.asp
Si te tenés alguna duda o sugerencia sobre este tema, escribinos a kayakriodelaplata@gmail.com
Si te gustó el post, te recomendamos ver el de Navegación con Viento !!
Recordá siempre Gestionar el Riesgo antes de ingresar al agua: haber chequeado el pronóstico, contar con todos los elementos de seguridad y con los conocimientos y habilidad técnica necesaria.